(Note to my English-speaking readers — you may take a break from reading the blog this week. I’ll see you back here next week.)
A todos los ingenieros estructurales en los países de Latinoamérica, me gustaría presentarles a www.cloudcalc.com, el nuevo software para ingeniería estructural, que funciona en la nube. Les invito a visitar nuestro sitio, registrarse, y usar el software como quieren, de manera gratuita.
CloudCalc calcula los desplazamientos, las fuerzas, las reacciones, y las tensiones en las estructuras de acero debido a las cargas vivientes, permanentes, y ocasionales y después comprueba los resultados según las reglas del código del AISC.
CloudCalc se introdujo hace dos meses con la intención de demostrar a la comunidad ingeniera que nosotros, los ingenieros, podemos tener un software en la nube como todos los otros oficios. Desde entonces, hemos ganado a usuarios de muchos países del mundo, pero me di cuenta de que no tenemos ninguno de Latinoamérica. Por eso, pensaba…porque no tomar la oportunidad de practicar mi español e invitarles directamente a visitar el sitio y probar nuestro software por sí mismos.
Nuestra intención es utilizar un periodo de introducción 1) para demostrar que el software para ingeniería puede funcionar muy bien en la nube, y 2) para solicitar ideas de la comunidad de ingenieros estructurales para mejorar el software hasta el punto de que tenga todas las habilidades que los ingenieros necesitan. Por lo tanto pido su ayuda: para usar el software, evaluarlo, y decirnos lo que les gusta, y lo que creen que falta.
Si tenemos éxito con nuestras metas en la creación de este nuevo tipo de software, todo el mundo podrá tomar ventaja de él desde la nube. Estas ventajas son:
1. Movilidad – la capacidad de utilizar el mismo software en su oficina, en la oficina del cliente, en el sitio de la construcción, tanto en PC, tabletas, y otros dispositivos móviles
2. Colaboración – la capacidad de todos los miembros del equipo del proyecto para compartir el mismo software y, más importante, la misma versión
3. Facilidad de actualización del software – no hay necesidad de instalar nuevas versiones,ya que se actualiza automáticamente para todos a través de la nube
4. Menores costos – reducción de los costos de soporte de TI, y la reducción de los costos de licencia (¿les mencioné que CloudCalc es gratis?)
Lamentablemente en este momento no ofrecemos documentación en español, pero en Inglés hay un tutorial muy fácil-de-seguir (disponible en el menú Help-User Documentation), que muestra muchas de las características y beneficios del software.
Espero que pronto pueda darles la bienvenida a muchos de ustedes a la comunidad CloudCalc, y espero recibir sus comentarios sobre cómo podemos mejorar nuestro software en el futuro.
Gracias de antemano por cualquier interés.
(Me gustaría agradecerle a Mariana Irato por su ayuda con la edición de este articulo.)